La Ceiba
La Ceiba Pendantra es considerada como un árbol sagrado. Antes, en la época precolombina, los nativos celebraban ritos bajo su follaje. Y los mayas, en sus leyendas cosmogónicas, consideran que es el que sostiene el universo, porque sus ramas mayores señalan hacia los cuatro puntos cardinales, lo que hace que rija vientos y lluvias.También se cree que sus grandes ramas son las que dividen el mundo inferior (de los espíritus) y el de Xibalbá. Además es considerado como el árbol de la sabiduría.
Es de gran importancia para los indígenas. Los mayas pensaban que era un medio de comunicación de los humanos con el inframundo y el cielo, y actualmente se considera como sinónimo de sabiduría y resistencia. Aunque no existe un glifo maya específico que se relacione con la palabra ceiba, hay escritos mayas en los que se menciona la palabra Yaxche, que significa "árbol verde".
![]() |
Ceiba Pendantra |
Es un árbol alto y robusto. Puede llegar a medir hasta 70 metros de alto y su tronco hasta 3 metros de diámetro. Según el biólogo Luis Villar Anleu, se necesitan alrededor de seis personas que estén tomadas de la mano para poder rodear su tronco completamente. Es nativo de América, principalmente de la región que abarca desde México, hasta el norte de Sudamérica, pasando por toda Centroamérica. Juega un papel importante en los bosques, ya que proporciona sombra y riego para la flora que está por debajo de sus ramas, también brinda hábitat para distintos animales, entre ellos el Quetzal.
Fue por la iniciativa del botánico guatemalteco Ulises Rojas, que el 8 de marzo de 1955, fue declarada como árbol nacional de Guatemala. Se dio durante el gobierno del coronel Carlos Castillo Armas, con la firma de un acuerdo gubernativo. Actualmente están presentes dos especies en el país, ambas pertenecientes a la familia Bombacacea, la Ceiba Pentandra y la Ceiba Aesculifolia. A la segunda se le conoce más comúnmente por el nombre de Palo de Lagarto, por las espinas que posee en su tronco.
Referencias bibliográficas:
En el municipio donde pasé gran parte de mi vida había una Ceiba en el parque central!
ResponderBorrarTengo una Ceiba en mi casa aún es joven y pequeña, mi hijo me la dejo y yo la cuido.Soy muy feliz de tenerla me siento,protegida y segura.Es bella.
ResponderBorrar